![](https://www.cofibreik.com/wp-content/uploads/2025/02/julius_baer1.jpg)
Recibimos una interesante entrevista a Carsten Menke, director de investigación del banco suizo Julius Baer, sobre Inteligencia Artificial, que a continuación reproducimos.
¿Qué representa el proyecto Stargate para Estados Unidos y es el primer país en implementar una estrategia nacional para impulsar la IA?
Si bien el proyecto ha sido presentado por el presidente Trump, preferiríamos no llamarlo una estrategia nacional de IA. Aparentemente, el proyecto ha estado en planificación durante algún tiempo, y algunos de sus centros de datos ya están en construcción en Texas. Desde nuestro punto de vista, las ambiciones del proyecto respaldan firmemente el liderazgo establecido de Estados Unidos en IA. Suponemos que no se gastará ni un dólar de fondos federales en el proyecto.
¿Cuánto tiempo se tarda en construir un centro de datos? ¿Cuánto tiempo podría llevar cubrir un programa de este tipo?
La construcción de un centro de datos de última generación suele tardar entre 1,5 y 3 años, dependiendo del tamaño y la complejidad del proyecto. La planificación y el diseño llevan entre 6 y 12 meses, la construcción otros 12 a 18 meses y la instalación del equipo de TI, nuevamente, entre 6 y 12 meses.
El costo de un centro de datos se expresa típicamente en dólares por megavatio (MW) de capacidad de cómputo instalado, y oscila entre 10 millones de dólares por MW y alrededor de 30 millones de dólares por MW. Asumiendo una capacidad instalada de 100 MW, esto implica costos de construcción de entre 1.000 y 3.000 millones de dólares para un solo centro de datos. Los centros de datos de IA de última generación se inclinan más hacia el extremo superior de ese rango.
¿Debería la construcción de centros de datos ser una de las principales inversiones en los países para avanzar en la IA?
No hay otra opción para avanzar en la IA que construir los centros de datos, ya que estos son necesarios tanto para el entrenamiento como para la ejecución de los algoritmos.
¿Cuáles son los beneficios que la IA puede aportar a la economía de un país, especialmente pensando en un programa impulsado por el gobierno?
La IA es una tecnología de propósito general que se puede aplicar en multitud de sectores, desde la agricultura hasta la manufactura y los servicios. Es una herramienta que ayuda a hacer más eficientes los procesos manuales, permitiendo liberar capacidad humana para tareas de mayor valor añadido.
Los programas impulsados por el gobierno no necesariamente conllevan ventajas sobre los privados. Dependiendo del país, el acceso al capital podría ser más fácil y el proceso de obtención de permisos podría ser más rápido para los programas gubernamentales. Dicho esto, el liderazgo de Estados Unidos en IA se ha establecido enteramente sobre la base de programas privados.
Vemos que grandes empresas como OpenAI, SoftBank y Oracle participarán, ¿habla esto de una mayor cooperación entre los sectores público y privado, y se requieren grandes incentivos para que empresas de este tamaño participen en un proyecto como este?
Observando el panorama de la IA en Estados Unidos, no vemos mucha (o casi ninguna) participación pública. La IA está impulsada en gran medida por corporaciones privadas con mucha colaboración basada en las respectivas fortalezas de la empresa. Este ha sido nuevamente el caso de Stargate, donde muchos de los nombres más importantes de la IA están involucrados (OpenAI, Oracle, Microsoft, Nvidia, etc.). Sus principales incentivos son los casos de negocio que se presentan con cada nuevo centro de datos que se construye.
Ustedes hablan de cómo el verdadero desafío para las empresas de software será demostrar su capacidad para monetizar la IA y así justificar sus inversiones, ¿seguimos hoy en el auge de la IA? ¿No se ha demostrado ya la capacidad de monetizar esta tecnología?
Todavía estamos en la primera fase del auge de la IA, que se caracteriza por la expansión de la infraestructura, es decir, los centros de datos. La segunda fase será sobre el desarrollo de aplicaciones de software de IA de base amplia, yendo mucho más allá de lo que vemos hoy. Las principales empresas de software como Microsoft, Adobe, Salesforce, SAP, etc., por supuesto, ya están agregando IA a su oferta, pero no en la medida en que esto se haya convertido en su principal motor de ingresos.
¿Cuáles son los principales desafíos que ve en un proyecto de esta escala?
El obstáculo inicial para cualquier centro de datos es obtener los permisos necesarios de las comunidades locales, por ejemplo, en términos de acceso a la red eléctrica o acceso a la red de agua. Si estos no están asegurados, ningún proyecto despegará.
Si Stargate gastará o no los 500 mil millones de dólares anunciados, está por verse, dependiendo en gran medida de cómo evolucione el panorama de inversión en IA más amplio.