China sigue siendo el país al que Latinoamérica está mirando para establecer relaciones comerciales duraderas. Y China es también el objeto de preocupación de naciones como Estados Unidos y el bloque de la UE.
En ese sentido es que se lanza el primer Diplomado Internacional centrado en las relaciones de China y América Latina, impartido por 27 expertos internacionales de renombradas universidades, centros de investigación y organismos internacionales.
Diseñado por la Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM), este programa único ofrece una visión integral sobre los vínculos entre China y la región.
Junto a la UCU Business School, Escuela de Negocios de la Universidad Católica del Uruguay, a lo largo de 17 sesiones online y en vivo, se examinará en perspectiva multidimensional las interacciones entre China y América Latina.
Este programa está dirigido a profesionales y líderes que deseen entender y participar activamente en los procesos que definen estas relaciones clave en el nuevo mapa geopolítico global.
La Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios – REDCAEM, es una red internacional de profesionales del sector público, académico y privado latinoamericano, y expertos internacionales, orientada a difundir los enfoques multidisciplinarios para el análisis de los diversos aspectos de las relaciones entre China y América Latina.
Más información la entrega Pamela Aróstica, la creadora de esta red, en este video.
Detalles del Diplomado:
-
Duración: 4 meses (Abril – Julio 2025).
-
Modalidad: 17 sesiones online en vivo (2 horas cada una).
-
Idioma: Español.
-
Certificación: UCU Business School, Escuela de Negocios de la Universidad Católica del Uruguay.